viernes, 29 de marzo de 2013

Partida comentada por GM Reinaldo Vera.

Vera,R (2485) - Smyslov,V (2570) [D10]

Barcelona (7), 1990
[Reinaldo Vera]

Enfrentarse a un excampeón mundial es muy motivador. Con sus tanto años Vassily Smyslov no era seguramente el mismo que ganó el campeonato del mundo en 1957, pero recordemos que sólo 6 años antes de jugarse esta partida disputaba contra Kasparov la final de candidatos por el derecho de retar a Karpov.

1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤c3 ¤f6 4.cxd5 cxd5 5.¥f4  5...¤c6 6.e3 e6  

Botvinik  puso de moda este sistema ( sobre todo para responder a 7.¤f3 con ¤h5!?) a principios de los 60. Actualmente se consideran más promisorias las líneas donde el alfil de casillas blancas sale fuera de la cadena de peones  como son  6...¥f5 y; 6...a6 7.¥d3 ¥g4.

7.¥d3!

Las blancas retrasan el desarrollo de su caballo, hasta que el negro defina donde colocará su alfil rey. Esta elasticidad es típica de los planteamientos modernos. ¿Cuál es la diferencia?, por un lado reducimos las posibilidades de las negras al no disponer de la variante con ¤h5 mencionada anteriormente ( 7.¤f3 ¤h5!?) y aun más importante es que si el negro realiza la maniobra simplificadora 7...¥d6 las blancas establecen un férreo control central luego de 8.¥xd6 seguido de 9.f4. Esta posibilidad no la tendrían en caso de haber desarrollado antes el ¤ a f3. Estas consideraciones explican las siguientes jugadas.
7...a6  8.¦c1  
A la espera de que el negro defina su alfil de casillas negras, pero utilizando el tiempo en traer la torre a la columna abierta.

8...h6!?

También Smyslov, está a la espera con jugadas que pueden ser útiles en su momento. Además, esta jugada tiene una idea oculta que se verá tres jugadas después. 

9.£e2!?

 Continuando la táctica mencionada, pero realizando jugadas útiles.

9...¥d6

 No disponiendo de más jugadas de espera Smyslov decide permitir al blanco el establecimiento del cerrojo central. Como se ha dicho, en caso de 9...¥e7 las blancas tendrían una ligerísima pero  cómoda ventaja continuando con 10.¤f3.

10.¥xd6 £xd6 11.f4! g5!?

Dándole utilidad a su octava jugada. En caso de 11...0–0 12.¤f3 ¥d7 13.¤e5 ¦ac8 14.g4± La jugada 8..h6 solo habría dado un punto de ruptura  a la infantería blanca.

12.g3! 12...gxf4

Contra 12...g4 seguiría 13.h3² con ventaja.

13.gxf4 ¥d7 14.¤f3 ¦g8

Impidiendo el enroque blanco.

15.¤e5 £e7

Defiende f7 pero es demasiado pasiva. Era preferible 15...¤b4 16.¥b1 ¦c8 17.¢d2 aunque la posición blanca sigue siendo preferible. Por otra parte 15...¢e7 tiene el problema de que el caballo queda clavado después de 16.£f2 -- 17.£h4.

16.¢d2!

Las blancas necesitan comunicar sus torres y poner su rey en un lugar seguro antes de lanzarse en cualquier aventura.

16...¦c8

Las negras no pueden enrocar largo, pues recibirían un golpe demoledor con [16...0–0–0? 17.¥xa6! £b4 (17...bxa6 18.£xa6++-) 18.¥d3 £xb2+ 19.¦c2 £a3 20.¤xf7+- Con gran ventaja.]

17.¦hg1

Como las torres negras no están comunicadas, las blancas disputan la importante columna g.

17...¦xg1 18.¦xg1

Amenaza ¦g7.

18...£b4 19.¢c1!

El rey blanco se dirige a b1 donde encontrará refugio seguro.

19...¢e7

No vale 19...¤xe5 20.fxe5 ¦xc3+ 21.bxc3 £xc3+ 22.¢b1 y no hay suficiente compensación.

20.£e1

Jugada multipropósito: protege el punto c3, amenaza  £h4 y especula con la situación de la dama en b4. 

20...¥e8

Una bonita trampa se producía si el negro disputaba la columna g  20...¦g8? 21.¦xg8 ¤xg8 22.¤xd5+! exd5 23.¤xc6+ ganando la dama. El intento de liberarse con 20...¤xe5 21.fxe5 ¤e4 es respondido con 22.¥xe4 dxe4 23.£h4+ ¢f8 24.£xh6+ ¢e7 25.£h4+ ¢f8 y ahora, las blancas disponen de la sólida £e1 con gran ventaja, o la secuencia ganadora de Fritz 26.d5! ¦xc3+ 27.¢b1 exd5 28.e6 con ataque de mate imparable.

21.¢b1

Necesaria precaución. No valía la directa 21.£h4? por ¤xe5 22.fxe5 ¦xc3+! 23.bxc3 £xc3+ 24.¢b1 (24.¥c2? £xe3+ y las negras ganan.) 24...£xd3+ 25.¢b2 £d2+ 26.¢b1 £xe3 27.£xf6+ ¢d7 con ventaja negra.

21...£a5 22.a3

Impide ¤b4. No es posible 22.£h4? ¤b4 23.¤g4 ¦xc3 24.£xf6+ ¢d6 y las negras ganan.

22...¤b8

La idea de este retroceso es enlazar los caballos luego de £h4 ¤bd7.

23.f5!

El comienzo del asalto final. Con su rey seguro, el blanco abre líneas en el centro.

23...exf5

23...¥d7 24.¦g7.

24.¥xf5 ¦c7 25.e4! dxe4

 25...¢f8 26.£h4 con amenazas imparables 26...£b6 27.£xh6+ ¢e7 28.£xf6+! £xf6 29.¤xd5+

26.¥xe4 £b6    

Si 26...¤xe4 27.£xe4 ¢f8 28.¤d5 ¦c8 29.¤g6+!+- Diagrama




 27.¥c6!

La jugada ganadora. Las blancas sacrifican el alfil con la particularidad  de que no capturan nada al hacerlo, y en una casilla dominada por cinco piezas rivales. 

27...¥xc6

Contra 27...¢f8 lo mejor es 28.¤d5 (también gana 28.¥xe8 ¤xe8 (28...¢xe8 29.¤c6+ ¢d7 30.¤xb8+ ¢c8 31.¦g8+!) 29.¤d5 £xd4 30.¤d7+! ¦xd7 (30...¤xd7 31.£e7#) 31.£xe8+! ¢xe8 32.¦g8#) 28...¤xd5 29.¤g6+! que conduce al mate.; 27...¤xc6 28.¤c4+ gana la dama.

28.¤xc6+

El intento de ganar la dama con  28.¤c4+ se respondería con 28...¥e4+! 29.¤xe4 £xd4 y las  negras resisten un poco.

28...¢f8

El monarca negro sería ajusticiado después de 28...¢d7? 29.£e7+ ¢xc6 30.£xf6+ ¢d7 31.£xf7+ ¢d8 32.¦g8#

29.¤xb8+-

Las blancas han ganado pieza y solo queda asegurar el retroceso del caballo. EL resto no necesita comentarios.

29...£xd4 30.£g3 ¦c5 31.¦d1 £e5 32.£xe5 ¦xe5 33.¤d7+ ¤xd7 34.¦xd7 ¦h5 35.¦d2 ¢g7 36.¢c2 ¦h3 37.¦f2 h5 38.¤e4 1–0

Además de la posible belleza de la jugada 27 de las blancas, el valor de esta partida se aprecia en  la lenta lucha posicional y en como las blancas supieron mejorar paulatinamente su posición hasta crear la situación de ataque que hizo posible el sacrificio.



jueves, 14 de marzo de 2013

EL dia que la dama se escapo con el alfil por Marcos Hernández



EL DÍA QUE LA DAMA SE ESCAPO CON EL ALFIL
En un rápido muñequeo de una partida relámpago, las piezas saltaron del tablero y fueron a dar al jardín.
Fue una tarde de ajedrez entre amigos, todas las piezas regresaron  a su gaveta excepto la Dama y el alfil…
Aquel Domingo habían decidido huir juntos y darse a la fuga, sin que nadie notase su ausencia, esperaron el instante preciso, la ultima partida del día para salir del tablero en los cambios corrientes;  y cuando los jugadores se encontraran distraídos en sus bruscos y rápidos movimientos de piezas emprenderían el vuelo.
Ya en el jardín los colores de la abundante grama y las flores los ayudaría a ocultarse.
-¿Que pensaras de mi? dijo la dama apenada “esto no debería ocurrir”
El alfil mirándola a los ojos le dijo: -“He deseado mil noches este momento y he guardado mis mejores versos y mis mejores caricias solo para ti, solo puedo pensar que atrevido soy yo un humilde plebeyo al aspirar tan solo una mirada de mi dama… -
-“Déjame capturar este instante como una fotografía y asi llevarte en mi memoria por toda la eternidad” “Quiero llevar sabor a ti hasta el fin de mis días”
 Te pienso desde que abro mis ojos y cuando los cierro resulta que te sueño, al extremo que no se diferenciar cuando estoy dormido y cuando estoy despierto.
El alfil envolvió a la dama entre caricias y besos demostrando cuanto la amaba y en cada respiro deseaba:
-“Dios que no termine la noche, haz de ésta la más larga de todas”
Y se amaron tanto que la luna se encogió como una estrella convirtiéndose en una mas de ellas, logrando detener la noche en cada encuentro, alargándola dejando en jaque la Luna y las estrellas…
Y asi transcurrió la noche entre besos, caricias, confesiones de amor y el alfil y la dama consumieron su amor al máximo como la última y única noche de sus vidas.
 Y a la mañana siguiente  en extraña circunstancia dos piezas de ajedrez (dama y alfil) fueron encontradas en el jardín y devueltas nuevamente a su gaveta junto con el resto de las piezas…


                                                                                                                      Autor: Marcos Hernández.

martes, 19 de febrero de 2013

El día que el Alfil se enamoro de la Dama por Marcos Hernández

El día que el Alfil se enamoro de la Dama
Lo que he de contarles hoy, es mejor que entre nosotros quede. A nadie le han de contar, y mucho menos al rey.
Desde muy joven se enamoro de ella, la observaba en silencio desde su casilla c de origen. Allí estaba el alfil pecador, cuyo delito fue enamorarse perdidamente de la dama, como no enamorarse de ella si era tan bella, tan radiante y única.
Tanta suerte y tanta condena vivir en la casilla justo a lado de ella, tan cercana pero ajena, cada partida una tortura, el solo era el alfil, y ella la dama que acompaña al monarca.
Los dioses no lo hicieron para amar, lo hicieron guerrero le hicieron pareja pero ubicada al extremo opuesto del tablero y en diagonales distintas, distintos caminos, es la única pieza en el tablero que no se conecta con su pareja.
Desde su casilla observaba a la dama, admiraba su perfil tan perfecto, deseándola con tanta fuerza y con ganas, desgarrándose, desangrándose.
“Déjame tenerte aunque sea en un solo respiro y llevarte en mi pecho aunque me quede sin alma”
“Quizás el mejor gambito a la Dama sea un poema, y su mejor defensa es ofrecerte una flor”
Ven a danzar conmigo sobre el tablero, bailemos un vals, hagamos la partida perfecta y caminemos juntos bajo la lluvia.




Y el alfil realiza su danza perfecta para regresar la dama al tablero…

                                                                                      Autor:Marcos Hernández.

miércoles, 6 de febrero de 2013

NO A LA EXCLUSIÓN DEL AJEDREZ DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES JUVENILES 2013




 Por Ernesto Rondon

Mi opinión Acerca de la exclusión del Ajedrez, de los juegos deportivos nacionales juveniles 2013.

La insensatez de que prometen organizar unos Juegos Nacionales Aparte, es una trampa serán unos juegos nacionales que nunca se darán , y lo anuncian para ganar tiempo.  Para que estas asociaciones no molesten lo que ya establecieron es decir que no van al baile y después  mientras transcurran los años seguimos esperando  por esos misteriosos juegos deportivos nacionales de los deportes no olímpicos  o de segunda categoría, en caso de realizarse algo discriminante , humillante algo que por ninguna razón debe tolerarse o aceptarse es inconcebible.

El ajedrez por historia en los juegos deportivos nacionales  siempre ha estado incluido ininterrumpidamente  desde el año 1978.  Desde aquellos primeros juegos deportivos nacionales juveniles que se celebraron en la ciudad de San Cristóbal ahora porque estos "directivos del IND" quieren colocar al ajedrez en un solo saco con otras asociaciones nuevas, que han salido en los últimos años no es as .ni debería permitirse.

Los juegos deportivos nacionales no solo deberia ser como termómetro o sondeo para los juegos olímpicos sino que es una gran fiesta deportiva nacional...en donde el estado venezolano proporciona y organiza el deporte de competencia,  para el disfrute y la felicidad del pueblo venezolano que practica deporte   siendo este deporte olímpico o no.

Y si hablamos de olimpiadas las olimpiadas internacionales por equipos del ajedrez  reúnen a una gran cantidad  de países que pasa el centenar  lo cual es sumamente respetable de que no tenga la misma cobertura mediática de los juegos olímpicos es otra cosa pero si tenemos nuestros propios juegos olímpicos, en lo que el ajedrez se refiere.

Y yo reto públicamente a que me digan, si hay una sola disciplina en los juegos olímpicos que reúna a tantos países juntos , como las olimpiadas por equipos del ajedrez a nivel internacional.

No queremos ser una disciplina de segunda o tercera categoría Con unos "misteriosos juegos nacionales aparte" así como si fueran las ligas menores en el beisbol norteamericano como descender a priori a segunda o tercera división en las ligas de futbol Europea .O como las olimpiadas de minusválidos..."que no tienen la cobertura y el apoyo mediático".... como unos juegos olímpicos .Si somos excluidos de la gran fiesta nacional deportiva del país  el apoyo gubernamental así como las becas deportivas  se verá seriamente afectado gracias a estos "directivos del IND" que no consideraron la historia del ajedrez en estos juegos deportivos nacionales.... sino que colocaron en el mismo grupo de disciplinas "menos importantes" al ajedrez con las demás asociaciones no olímpicas....

Y nuevamente realizo ahora otro reto: Oído Al Tambor reto públicamente  a que me digan si hay una disciplina deportiva olímpica o no Que tenga más practicantes en el país como el ajedrez considerando que para jugar el ajedrez no hay límites de edad  ya que se puede entrenar y competir desde la edad infantil hasta la tercera edad. Ni el futbol.... Ni el beisbol....Ni el atletismo....Ni el Boxeo.... Ni ninguna otra disciplina que se les ocurra....tienen tantos competidores y federados como el ajedrez, creo que no hay ninguna otra disciplina  considerando que el ajedrez se practica a nivel competitivo en todos los estados del país sin Excepción.

Si hubieran tomado como parámetros el número de practicantes o afiliados por disciplina nadie podría con el ajedrez,  ninguna otra disciplina.

Y Vuelvo a hacer otro reto públicamente: díganme si hay alguna otra disciplina que realice...más competencias o torneos de la disciplina tanto a nivel federado como a nivel de asociaciones y privado, estadal nacional o internacional como el ajedrez en este país porque ni el beisbol a nivel nacional tienen tantas competencias y torneos como el ajedrez ni el futbol. Ni ninguna otra disciplina. ninguna. El año pasado en ese glorioso mes de Julio  en el país se celebraron hasta cuatro torneos simultáneos al mismo tiempo en diferentes estados del país. Reto públicamente a que me digan si hay una disciplina que pueda cubrir o cumplir esa hazaña  a nivel nacional.o internacional.

Estimados amigos y amigas por estas razones y muchas más es que debemos defender al ajedrez a capa y espada,  su incorporación definitiva a los juegos deportivos nacionales .luego en el 2015 serían los juegos deportivos nacionales abiertos.  aja y los supuestos juegos deportivos nacionales de los discriminativamente se les señala como deportes no olímpicos para que año están pautados ¿ para el año de la pera? no estimados lectores aunque los hubiera no deberia aceptarse tal humillación  o discriminación. Que cada quien luche desde su trinchera y su grado de responsabilidad. todos juntos por el trato justo que merece la disciplina del ajedrez en el país  y si debemos ir a cada televisora o diario...o radio del país... pues con mucho gusto debemos hacerlo que todo el país se entere de lo que está pasando con este maravilloso deporte.

Si permitimos que el ajedrez sea excluido de los juegos deportivos nacionales...esta disciplina no tendría tanta importancia como un deporte recreativo como " deporte para todos" o "levantar papagayos" , o "jugar Trompo, o gurrufio" o cualquier deporte popular de menor importancia....desapareciendo la mayor parte del apoyo gubernamental tanto municipal-estadal y nacional....despídanse de las becas....y otros apoyos...pasamos a una categoría seriamente inferior en el país....como si esto fuera la segregación racial.... en este caso la segregación deportiva....válgame Dios....Tomemos conciencia ajedrecistas de este maravilloso deporte... no permitamos tal acto de injusticia y atropello histórico con el ajedrez nacional venezolano.... si nos quedamos pasivos al ser excluidos ...con nuestro silencio asentimos o aprobamos tal discriminación ahora ...y por todos los años y las décadas por venir....

Y desde cuando el ajedrez federado existe en el país....según a los foros y estudios que he realizado....ya desde los años treinta....ya había organización del ajedrez en Venezuela.... y jamás hasta la fecha no se había excluido al ajedrez de los juegos deportivos nacionales, desde que fueron creados en 1978....Si permitimos la segregación deportiva...la discriminación de nuestro deporte....no habrá presupuesto .... ni para entrenadores....ni para becas...ni para competencias deportivas....ni para asistir a ninguna parte tanto a nivel nacional mucho menos internacionalmente....

Si permitimos este atropello...los ajedrecistas vamos a parecer como unos "lismosneros,buscando las sobras delos demás deportes" precisamente por no ser "blancos" perdón , "deporte olímpico"...porque el interés de las entidades deportivas y patrocinadores tanto a nivel regional y nacional serán para "esos deportes olímpicos ", que en teoría : " son mas importantes" para la inversión de recursos que el ajedrez nacional venezolano...

Pueblo Ajedrecista de Venezuela...Se rebelde y protesta En Prensa, Radio Y Televisión, Protesta en las redes sociales, en páginas web,  envía emails , cartas, asiste a entrevistas y programas en estos medios de comunicación social....si somos un pueblo sumiso que se deja engañar de que habrán unos supuestos juegos deportivos nacionales de segunda o tercera categoría , para deportes no olímpicos lo cual es una vil mentira....seremos discriminados por muchos años por los institutos  deportivos municipales, regionales y nacionales del país...Dios Los Bendiga A Todas Y Todos....


Torneo Abierto "Copa M. F. Francisco Ordóñez in Memoriam" San Felipe - Yaracuy


El pasado Sabado 02 de Febrero se llevo a cabo en la Casa del Ajedrez M.N Marcos Perez del Municipio Independencia el Torneo Blitz Homenaje al M.F Francisco Ordoñez. Evento en el cual se dieron cita ajedrecistas del estado. asi como tamben de otras regiones. 
Este torneo fue un merecido homenaje a quien en vida fue un excelente ajedrecista y le dio muchos triunfos a nuestro estado Yaracuy, numerosos amigos contaron sus anecdotas, recordaron esas experiencoas vividas junto a Ordoñez. 
Fue una bonita manera de recordar a este noble deportista, amigo y docente como lo fue Francisco Ordoñez  celebrar un torneo de ajedrez en su honor,  deporte que le dio muchos triunfos, y lo llevo a conocer muchos lugares del territorio nacional. 
La organizacion del Torneo estuvo a cargo de Jesus Espinoza, ajedrecista del estado, quien frecuentamente realiza torneos en nuestra entidad. 
El evento se desarrollo bajo sistema Suizo a 7 rondas, Modalidad Blitz. 15 min. 
El arbitraje del Torneo estuvo al mando del A.N Ruben Keller.

Sadid Iglesias se llevo el primer lugar del evento al totalizar 6 ptos.
El 2do lugar correspondio para el E.N Luis Betancourt con 5 1/2 ptos. 
El 3er lugar lo ocupo el tambien E.N Jose Peña con 5 ptos.


IMAGENES DEL TORNEO














JESUS ESPINOZA, ORGANIZADOR

STANDING



SADID IGLESIAS, 1ER LUGAR  DEL TORNEO