“Aún el Rey más flojo huye despavorido ante la amenaza de un Jaque doble” (Aaron Nimzowitsch)
martes, 24 de abril de 2012
Juegan blancas y hacen tablas...
Saludos, un interesante ejercicio, donde en apariencia el blanco se ve perdido, pero existe una maniobra donde consigue entablar. ¿como debe jugar? deja la soluciòn en comentarios. Envien sus ejercicios favoritos y con gusto lo publicamos. jaquedoble@hotmail.com
Consejos de ajedrez para principiantes de Ernesto Rondòn
Consejos de ajedrez para principiantes ...
Tenga cuidado cuando se pierde!
Ajedrez principiante está lleno de muchos errores que pueden ser fácilmente corregidos. Muchas veces, los pequeños errores se perpetúan tan a menudo que se convierten en los mayores errores y, de hecho causar más daño de lo que deberían. Es imprescindible para los jugadores de ajedrez de todos los niveles estar en constante revisión de sus juegos anteriores, y prestar más atención a sus derrotas. Aunque no es muy divertido, yo siempre trato de pasar más tiempo para revisar mi derrota más dolorosa para entender mejor lo que salió mal y qué hacer para corregirlo. Tiene que ser honesto con usted mismo, cuidado que usted ve a través de sus juegos, obstinadamente resistiendo la tentación de tomar atajos y hacer caso omiso a las posibles variaciones en lo que podría estar equivocado. Ser bueno en el ajedrez no es un talento natural, es la combinación de trabajo duro con la objetividad honesta. Muchos principiantes se desaniman, ya que son golpeados en sus primeros juegos, pero la solución es simple - el trabajo duro y la disciplina conduce a una mejora constante.
No tenga miedo de jugar contra jugadores de alto rango
Además de todo el trabajo duro que se va a poner en su juego de ajedrez, no ignore la importancia de la fuerza de la psicología de ajedrez. El elemento más importante en la psicología del ajedrez es la agresión. Continuamente debemos trabajar para crear amenazas contra tu oponente para ganar (suponiendo que no comete un error estúpido y darle el punto!). Es muy común que un jugador principiante llega a alrededor de la cintura su hoja nervioso corresponden sólo para descubrir que estaba emparejado con un jugador de alto rango. El principiante se somete a sufrido un ataque de ansiedad, molesta a todos tus amigos para ayudarles en su preparación para el último minuto contra el monstruo en el primer puesto. El principiante llega a la orilla y no está preparado para la apertura, dando lugar a un pánico / depresión seguido por un devastador miedo, se mueve hacia el rendimiento. No seas ese tipo!
Si usted no gana, no es una gran tragedia - lo peor que puede pasar es perder el juego "- Bobby Fischer
El jugador de ajedrez novato en el ejemplo anterior es el primer perdedor del partido. Nadie en la historia del mundo del ajedrez ha hecho un 100% perfecto en todo momento. Siempre tenemos que luchar por la oportunidad de ganar contra cualquier jugador, incluso si hay que luchar. Cuando juegas contra un jugador con una puntuación más alta, usted debe tomar la oportunidad de jugar agresivamente como sea posible y hacer de esta la mejor oportunidad de jugar contra alguien que usted puede probar y aprender. Y si pierde - por lo menos que le dio su mejor esfuerzo y tienen un revés interesante analizar.
lunes, 9 de abril de 2012
M.N Marcos Piña
Entrevista realizada por jaquedoble al Maestro Nacional Marcos Piña.

Marcos Piña: nace un 14 de octubre de 1976 en la ciudad de Valencia.
¿ Cómo se inició en el ajedrez y por medio de quién?
MP: Mi papa, Marcos Piña, me enseño la parte elemental del
ajedrez (tablero, movimientos de pieza, jaque, mate y ahogado) y en la cuadra
de la casa practicaba con los vecinos ,a todos les ganaba y uno de ellos
"se picó" y busco a Vicencio Zavala para ganarme.
En ese tiempo Vicencio llevaba jugando un año y un poco más
al ajedrez y por supuesto me ganaba. Por medio de el conocí a Omar Rodríguez,
Presidente del Club de Ajedrez "Bobby Fischer" ubicado cerca. Y
con Omar inicie una nueva etapa en el ajedrez.
Con Omar Rodríguez aprendí la táctica y las partidas
brillantes. Se puede decir con orgullo que fue mi primer entrenador. Participaba
de los torneos que se realizaba en el club "Bobby Fischer" e iba progresando
rápido. Eso fue por principio de la década de los 90. Posteriormente empecé a
ir mas a menudo a la sala de ajedrez Kristos Milona.
¿ A qué edad comienza a representar a la selección del
estado Carabobo?
M PA: A los 15 años forme parte del seleccionado cadete del
estado Carabobo mi primer nacional de ajedrez fue un cadete, quedando en el 4to
lugar mi primer elo fue de 1600.
El M.I. Julio Ostos vio que tenía potencial y me invito a
entrar en las sesiones de entrenamientos que impartida en la sala de Ajedrez
Kristos Milona. Fue mi segundo entrenador. De el aprendí la estrategia, los
planes. La posicionalidad del juego.
¿ Cuéntenos de algunos de sus logros en Juegos Nacionales?
M P: 4 medallas de oro, 3 de plata y una de bronce en los
Juegos Nacionales de; Barinas 95, Sucre 95, Trujillo 96, Llanos 2007, Dos de
oro y dos de plata en los juegos nacionales universitarios de Valencia 2002. Es
la suma total de medallas que he ganado en todos esos juego. Subcampeón Nacional
Junior año 1993. 1er Lugar Abierto San Juan de los Morros Año 1994, 2do Lugar
Copa "IRDA" Maracay Año 1997.
¿ Recuerda algún Abierto Nacional en el cual alla
participado con destacada actuación?
M P: Gané varios abiertos nacionales entre el que mas
destaca y es un orgullo personal para mi fue el Abierto de Maracay del año 96
que hice 6 puntos y medio de 7 posibles ganándole al M.N. Carlos Gallegos, M.N
Alejandro Vergara, al MF Pedro Montiel (QEDP) y a mi entrenador el MI Julio
Ostos. No he salido al exterior, los torneos internacionales fueron dos en
margarita hace poco y tuve una destacada actuación en ambos.
Gracias a esos torneos de Margarita que realiza el amigo MN
Ulises Hernández, hoy por hoy tengo un elo provisional internacional de 2131.
¿ Cuál es el torneo que le trae más bellos recuerdos?
MP: El que te mencione arriba, el abierto de Maracay, creo
que era copa "FUNDELA". Fue la primera vez que le ganaba a mi
entrenador.
Que le ganes a tu entrenador y que por si fuera poco siendo
MI, imagínate!
JD: Es una gran satisfacción
y dan más ganas de seguir creciendo
M P: claro, hay entendí que el limite era el cielo. Que si
le pones empeño le puede ganar hasta a un GM.
¿Qué maestro considera que ha influido en usted, ya sea Nacional o a
nivel Mundial?
M P: jejejejej La pregunta es difícil y se puede interpretar
de varias maneras Si te refieres al desarrollo de mi juego, pondría a Julio
Ostos, y si te refieres a las partidas que he estudiado de los grandes maestros
no te sabría decir porque estudiaba desde los clásicos hasta Kasparov.

Jugando junto a uno de sus mentores M.I Julio Ostos.
¿Es admirador de algún GM ?
M P: admiro más te diría que Bronstein y Fischer y a Fischer
lo considero como el mejor de todos los tiempos. Bronstein era muy imaginativo y recomiendo su libro titulado
"Aprendiz de Brujo" y a Fischer no solo por su nivel de juego -que
estaba por encima de todos, un rato largo- sino por todo lo que tuvo que
enfrentar para llegar a lo más alto del ajedrez mundial
¿ Que libros de ajedrez recomienda?
M P: Recomiendo El Tratado General de Ajedrez de Roberto
Grau.
Ajedrez Lógico de Irwin Chernev Esos para subir nivel
Para el cálculo, Motivos de Combinación de Blokh.
Para repertorio, estudiar partidas de los grandes empezando
desde los clásicos
Un Gestor de Base de Datos (ChessBAse), una base de datos y
un árbol de aperturas. Ser constantes en el estudio y cuando jueguen un torneo
creer que con empeño, concentración y ganas pueden ganarle a cualquiera,
inclusive a un GM.
¿ En qué años obtiene título en el ajedrez?
M P: Soy Experto Nacional desde el año de 1997 y MN desde el
2003.
¿ cuáles son sus aperturas favoritas?
M P: Jugué por mucho tiempo Ataque Indio de Rey e India de
Rey, me gusta jugar e4 con blancas.
Y con negras a e4 respondo e5.

¿ cómo ve el ajedrez y nivel del ajedrez en Venezuela?
M P: En un constante progreso. El nivel del ajedrez en
Venezuela a crecido y existen nuevas promesas que lo elevaran más Ha aumentado
los torneos nacionales e internacionales. Felicito a Ajedrez Vinotinto por esa
iniciativa.
¿ De sus partidas no podría nombrar alguna de sus favoritas?
M P: Marcos Piña - Carolina Blanco. Año 1992 si mal no recuerdo.
Una belleza de partida por lo táctico. A nivel internacional la partida Byrne
vs Fischer.
¿Frase favorita?
M P: "Quien no asume un riesgo nunca ganará una
partida" Keres.
¿ Qué le parece el blog jaquedoble, lo ha revisado?
M P: Si. Excelente lo de las biografía. Las demás paginas no
lo tienen. Es novedoso entre las paginas
venezolanas.
JD: Muchas gracias por colaborar con la entrevista para
jaquedoble, agradecidos y le deseamos éxitos en sus planes a futuro.

Junto al Gm Cubano Leinier Dominguez
Aqui le ofrecemos una linda partida del Maestro Venezolano ganada al multiple Campeon de Uruguay y Gm Andres Rodriguez.
Rodriguez,Andrés
(URU) (2547) - Piña,Marcos (VEN) (2249) [C54]
Feria del Orinoco 2007 (9), 27.08.2007
[ Comentarios MI Guillermo Soppe]
1.e4 El uruguayo
estaba jugando 1.f4 con grandes resultados pero en general es un devoto del PR.
1...e5 2.Ac4 Cf6 3.d3
Ac5 4.Cf3 Cc6 5.c3 d6 6.h3 No parece muy agresiva pero existen muchas
partidas con esta variante. 6...Ab6 7.a4 a6 8.0-0 De7 9.Te1 h6 10.b4?!
Demasiado riesgo. Se debió iniciar el traslado del caballo a ala rey mediante
Cd2 -f1 y g3. 10...g5 Muy bien jugado. El fuerte aficionado local no se deja
intimidar y va en busca del rey blanco. Nótese que el contacto en g4 es un
elemento clave en la aceleración del ataque.
11.Ch2 [11.a5 Aa7
12.b5 axb5 13.Axb5 Hubiese rechazado momentáneamente la ofensiva.]
11...g4 Sigue la
apertura de líneas sobre el rey blanco. 12.hxg4 Tg8|^ 13.Ae3 Ya es difícil sugerir alguna buena defensa. El caballo de b1
es un espectador de lujo en la partida.
13...Cxg4 14.Cxg4?
[14.Axb6 Cxh2 15.Dh5 (15.Rxh2 Dh4+ 16.Rg1 Txg2+-+ ) 15...Cg4 16.Ae3 Todavía no
está nada dicho.] 14...Axg4 15.f3 Ah3!

El conductor de las negras estaba en un gran día y sigue
haciendo siempre la mejor jugada.
16.Ta2 No se ve otra continuación defensiva.
16...Dg5!
Bonita clavada que presiona g2 y e3.
17.Axb6 [Mayor resistencia ofrecía. 17.Dd2 Axg2 18.Dxg2
Axe3+ 19.Rf1 Af4-+ ]

18...Dh4! Terminante. Si 19.Dg2 De1 y si 19.Tc1 Af3.Una
notable miniatura. 0-1
viernes, 6 de abril de 2012
JAQUE DOBLE entrevista al Experto Nacional Germàn Herrera
Saludos amigo German gracias por colaborar con nosotros para esta entrevista.
1.Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento.
R. Germán Alejandro Herrera Ortega, nací el 16 de Mayo de 1977 a las 9 de la mañana en la ciudad de Valencia Estado Carabobo Venezuela, de la mano de mis Padres Evelio José Herrera Lamas y Teresa de Jesús Ortega Piñango.
2. ¿Practicas algún hobbie o deporte favorito aparte del ajedrez?
R. Me Gusta tocar guitarra, pero sobre todo escuchar música clásica como J. S. Bach, Mozart, Beethoven, salir caminar en las mañanas! Deporte: el futbol SOY UN EFERMISO VINOTINTO!! JAJAJA!!
3.¿Podrias contarnos como fueron tus inicios en el ajedrez?
R. Comencé muy tarde de hecho cuando niño practicaba el fútbol y la natación, me proponían jugar ajedrez pero yo me negaba, practiqué todos los deportes hasta que cumpli los 12 años y en el colegio vi a los demás niños jugar ajedrez yo me acercaba y les destrozaba el juego revolviendo las piezas del tablero, era unas de mis maldades favoritas que hacía habitualmente a los ajedrecistas, el resto era correr PARA NO SER LINCHADO POR LOS CESUDOS! jajajaja!
Hasta que un día me les acerqué en son de paz para pedir jugar, ellos me decían ¡¡¡ALEJATE DE AQUÍ ESTO ES UN JUEGO PARA GENTE INTELIGENTE!! Pero yo insistí,y me dejaron jugar pero perdía muchas de mis partidas por no decir TODAS! AHORA YO ERA EL BURLADO!. Entrené por cuenta propia y en mi 1er torneo llegué de 4to perdí la medalla de bronce. En la noche de ese día pasó un cometa y dije: ´´DESEO SER UNOS DE LOS MEJORES AJEDRECISTAS DEL ESTADO Y DEL PAÍS´´.
Pasó el tiempo y en otro colegio conocí al profesor Oswaldo Camacho quién me enseñó a jugar mucho mejor!, un día pasé por mi antiguo colegio y preguntaron si podia dar una simultanea, ya mi nombre apenas se conocía en los estadales, los chicos de mi antiguo liceo se mofaban de mi cuando fui presentado como el simultanista, resulto que la realidad fue diferente un CONTUNDENTE 25-0 a mi favor!!. Después fui entrenado por el Maestro Oscar Gutiérrez (el aguas!) padre ajedrecista de muchos maestros de nuestro Estado Carabobo, que actualmente tienen éxitos a nivel nacional e internacional.
Pasó el tiempo y en otro colegio conocí al profesor Oswaldo Camacho quién me enseñó a jugar mucho mejor!, un día pasé por mi antiguo colegio y preguntaron si podia dar una simultanea, ya mi nombre apenas se conocía en los estadales, los chicos de mi antiguo liceo se mofaban de mi cuando fui presentado como el simultanista, resulto que la realidad fue diferente un CONTUNDENTE 25-0 a mi favor!!. Después fui entrenado por el Maestro Oscar Gutiérrez (el aguas!) padre ajedrecista de muchos maestros de nuestro Estado Carabobo, que actualmente tienen éxitos a nivel nacional e internacional.
4 ¿A que edad te titulas maestro de ajedrez y en que torneo?
R. Obtengo el titulo de experto nacional de ajedrez en el 2005 luego de mantener mi elo por encima de 2000 por mucho tiempo, también después de ganar diversas competencias nacionales y universitarias, espero pronto ser Maestro Fide ahora con la realización de nuevos torneos Fide en el país el cual ha sido mi constante lucha por el bien de todo nuestro ajedrez!!
5. ¿Torneos más importantes que has jugado y que lugares has obtenido? ¿Alguna experiencia como ajedrecista o anecdota que quieras contarnos?
R. Costa Rica Alajuela 2007 6pts /9 mi 1er internacional, luego de ser excluido arbitrariamente de la selección de Carabobo, viaje por cuenta propia a Trinidad Tobago a probarme a mi mismo en el 2008 llegando de 6th lugar, pero el momento más cumbre fue en el 2010 luego de jugar el Caribean Chess Carnival con un meritorio 7mo lugar y esperando jugar el UMADA, recibo la noticia del fallecimiento de mi madre, estaba yo al sur de Trinidad en la ciudad de San Fernando, regreso a Venezuela casi a la media noche para ver a mi madre en una fría urna en medio del dolor, y en una madrugada estando solo con ella le pregunté a Dios ¿qué hacer? y escuché la voz. REGRESA A TRINIDAD & TOBAGO TE BENDECIRÉ. Sembré a mi madre y al 2do día tomaba el avión de regreso a Trinidad para finalmente conocer al presidente de la FIDE quien se me acercó y me dijo en claro ingles ´´TOMEMOSNOS UNA FOTO´´ Y TERMINAR 2DO EN EL TORNEO! regresar con poco más de 2000$ y solo gasté 125$ durante mi estancia, para así poder comprar el terreno donde actualmente descansa mi madre en el mejor cementerio de la ciudad! (A ESTA EXPERIENCIA LA LLAMO: GANAR UN TORNEO CON DAMA DE MENOS) sin la ayuda de Jesucristo nunca hubiese podido jugar en buen nivel con mi madre recién ida con él.
JD: Vaya que Historia nos cuentas, lo lamento mucho... Y si con la fè en Dios todo se puede, hasta ganar un torneo con dama de menos...
6. ¿Como
definirias el ajedrez? ¿Qué método de entrenamiento recomiendas a
nuestros lectores para que aumentes su Fuerza de juego?
R. El
Ajedrez lo defino como la lucha de las ideas en donde la lógica y la razón
prevalecen… para entrenar. Simplemente mucho estudio y amor por lo que
haces! Actualmente he subido nivel resolviendo problemas de ajedrez del
libro Motivos de combinaciones por M. Blokh se los recomiendo, son poco
más de ocho mil 8.000 problemas de ajedrez y debo llevar cerca de cinco mil
5.000 problemas resueltos! De verdad lo recomiendo!! A parte de los
tratados de finales del
maestro
dvoretsky. ha influenciado mucho en mi mucho, asi como partidas del celebre
Gran Maestro Americano Fischer, el hindu V. Anand y Garry Kasparov.
7. Te consideras jugador estratégico o táctico? ¿cual es tuapertura favorita con blancas y con negras que defensas juegas contra e4 y contra d4?
R. Maquiavélica mente Táctico… no lo puedo evitar!! JUUUUAAAJAJAJAJ! Con blancas puedo jugar e4 y d4 depende del rival, con negras ante d4 cualquiera india, eslava, holandesa, si es e4 juego doble peón rey, francesa, siciliana, escandinava, hasta Alekhine!!!
8. tienes algún pensamiento o frase célebre favorita de ajedrez....
R. Del ajedrez no tengo frase pero si me encanta una de la Biblia… Dios es bueno,da fortaleza en el día de la angustia y conoce a los que en él confían. Nahúm 1:7 sin la ayuda de mi Señor Jesús no puedo hacer nada, lo reconozco abiertamente.
9.Podrias mostrar a nuestros lectores una de tu partida favoritas?
Blancas: M.N. Pablo Sequeda Negras: E.N. Germán Herrera
Torneo de expertos y maestros Puerto la Cruz Julio 2007
El Maestro Nacional Pablo Sequeda es un sólido jugador del Estado Táchira, a quién personalmente considero una roca a la hora de enfrentarlo, puedo decir que tuve activado ese día y conociendo la fuerza del rival decidí jugar un doble peón rey quedar con las tablas y esperar el siguiente, aun así esto fue lo que sucedió:
1. e4; e5 2. Cf3; Cc6 3.d4; exd4 (en este momento pensé que era una escocesa pero…) 4. Ac4; Cf6 5.e5; d5 6. Ab5; Ce4 7.Cxd4; Ac5 8.Axc6+; bxc6 (es peligroso jugar 8. Cxc6 debido a 8...Axf2+ 9.Re2; bxc6 10.Axc6+; Rf8 11.Axa8; Aa6+ es mortal) 9.0-0; 0-0 ( creo que mejor directa 9… Aa6!) 10.f3?!; f6! (que comiencen los juegos!) 11. exf6; Dxf6 12.c3 (Aguanta más 12.Ae3); Aa6 13.Te1; Dh4!
(el punto f2, los alfiles la torre de f8! Esto es un quilombo!! SOS!!) 14.fxe4 (Si las blancas juegan 14.Ae3 entonces 14…Ad6!! o si hacen 14.g3 Cxg3!! sin pensar mucho!) 14…Axd4+ (creo que mejor 14…Df2+ ) 15.cxd4; Df2+ 16.Rh1; Af1!! (Fuerte jugada!! Error fuera jugar 16…Ae2?? 17. Ae3! y las blancas se salvan, el alfil negro de e2 es tomado por la torre y no por la dama!) 17. Dg4. Axg2+!!
Blancas rinden ante el terrible mate de 18.Dxg2; Dxe1 19.Dg1; Dxe4+ 20.Dg2; Tf1++.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)